¿Buscas reducir tus impuestos como empresario?

Te guiamos para minimizar tu carga fiscal aplicando deducciones fiscales y bonificaciones de la Seguridad Social con total seguridad jurídica.

Deducciones fiscales

El primer paso consiste en evaluar si las actividades de tu empresa se encuadran dentro de las categorías de Investigación y Desarrollo (I+D) o Innovación Tecnológica (IT). En A2D Innova Consultoría, somos expertos en la determinación de la calificación de acuerdo con la legislación actual.

Infografía deducciones fiscales A2d Innova

I+D · Investigación y desarrollo

Se califica como investigación

La indagación original planificada que persiga descubrir nuevos conocimientos y una superior comprensión en el ámbito científico y tecnológico.

Se califica como desarrollo

La aplicación de los resultados de la investigación o de cualquier otro tipo de conocimiento científico para la fabricación de nuevos materiales o productos, el diseño de nuevos procesos o sistemas de producción y la mejora tecnológica sustancial de materiales, productos, procesos o sistemas preexistentes.

La materialización de los nuevos productos o procesos en un plano, esquema o diseño, así como la creación de un primer prototipo no comercializable y los proyectos de demostración inicial o proyectos piloto, siempre que éstos no puedan convertirse o utilizarse para aplicaciones industriales o para su explotación comercial.

El diseño y la elaboración del muestrario para el lanzamiento de nuevos productos:

  • Lanzamiento de un nuevo producto: su introducción en el mercado
  • Nuevo producto: aquel cuya novedad sea esencial y no meramente formal o accidental.

Empresas del sector del Software

La creación, combinación y configuración de software avanzado, mediante nuevos teoremas y algoritmos o sistemas operativos, lenguajes, interfaces y aplicaciones destinados a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados sustancialmente. Se asimilan a este concepto el software destinado a facilitar el acceso a los servicios de la sociedad de la información a las personas con discapacidad, cuando se realice sin fin de lucro.

No se incluyen las actividades habituales o rutinarias relacionadas con el mantenimiento del software o sus actualizaciones menores.

deducciones fiscales - Informe motivado vinculante - tax deductions - Binding Reasoned Report<br />

Informe motivado vinculante

El Informe Motivado Vinculante certifica que tu proyecto o actividad califica como I+D+i. Permite justificar deducciones fiscales, de los gastos certificados, en el Impuesto de Sociedades, y es vinculante para el Ministerio de Hacienda.

Para solicitar un Informe Motivado Vinculante que certifique que tu proyecto o actividad se califica como I+D+i, seguimos estos pasos:

1- Recopilamos toda la documentación relacionada con tu proyecto de I+D+i, incluyendo detalles sobre los objetivos, la metodología, el equipo de investigación, el cronograma y los recursos involucrados.

2- Certificamos los proyectos de I+D por una entidad acreditada por ENAC.

3- Contactamos y presentamos la documentación al Ministerio. Nos aseguramos de cumplir con los plazos establecidos para la presentación de solicitudes

4- Obtenemos el informe motivado vinculante que acreditará que tu proyecto o actividad es considerado I+D o iT de acuerdo con la legislación. Este informe será esencial al solicitar bonificaciones fiscales y deducciones relacionadas con la investigación y el desarrollo.

Infografía  informe motivado vinculante A2d Innova

iT · Innovación tecnológica

Se califica como iT

La actividad cuyo resultado sea un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos o procesos de producción o mejoras sustanciales de los ya existentes. Se considerarán nuevos aquellos productos o procesos cuyas características o aplicaciones, desde el punto de vista tecnológico, difieran sustancialmente de las existentes con anterioridad.

La materialización de los nuevos productos o procesos en un plano, esquema o diseño, la creación de un primer prototipo no comercializable, los proyectos de demostración inicial o proyectos piloto. (diseño industrial e ingeniería de procesos de producción)

Incluidos los relacionados con:

1- La animación y los videojuegos.

2- Los muestrarios siempre que no puedan convertirse o utilizarse para aplicaciones industriales o para su explotación comercial:

  • Sector textil, de la industria del calzado, del curtido, de la marroquineria…
  • Sector del juguete
  • Sector del mueble y de la madera

3- Las actividades de diagnóstico tecnológico tendentes a la identificación, la definición y la orientación de soluciones tecnológicas avanzadas, con independencia de los resultados en que culminen.

4- La adquisición de tecnología avanzada en forma de patentes, licencias, «know-how» y diseños. No darán derecho a la deducción las cantidades satisfechas a personas o entidades vinculadas al contribuyente. La base correspondiente a este concepto no podrá superar la cuantía de 1 millón de euros.

Tabla de deducciones de I+D / IT

2tabla de deducciones IDia2d Innova - consultoría en financiación de I+D+i

Los porcentajes de deducciones fiscales de las actividades en proyectos de I+D+i están estipulados por ley, y son diferentes dependiendo si son calificados como proyectos de I+D o de IT.

Ahorro fiscal

Los incentivos fiscales en el impuesto de sociedades permiten a las empresas aplicar un porcentaje de deducción de hasta el 59%.

  • Identificamos los proyectos que son susceptibles de aplicar deducciones fiscales,
  • Elaboramos la documentación técnica y contable requerida para la obtención de la calificación de I+D o IT.
  • Hacemos el acompañamiento y resolución de las no conformidades en la certificación del proyecto por una agencia acreditada por ENAC.
  • Tramitamos el informe motivado vinculante ante la agencia tributaria ofreciendo la máxima seguridad jurídica para nuestros clientes. Este informe permite justificar deducciones fiscales de los gastos certificados en el Impuesto de Sociedades, y es vinculante para todas las administraciones públicas.
  • Aplicamos las deducciones fiscales que le corresponden y las gestionamos para que obtenga el máximo beneficio.
ahorro fiscal A2d Innova

¿Cómo es la mecánica de las deducciones fiscales?

1

Gastos e inversiones en I+D+i:
La empresa incurre en gastos e inversiones relacionados con proyectos de I+D+i durante el año fiscal. Pueden incluir salarios de investigadores, costos de materiales, inversión en tecnología, entre otros.

2

Declaración anual del impuesto de sociedades:
Al finalizar el año fiscal, la empresa prepara su declaración del Impuesto de Sociedades. En esta declaración, puede incluir los gastos e inversiones realizados en I+D+i.

 

3

Aplicación de deducciones:
Basándose en estos gastos, la empresa aplica deducciones fiscales específicas para I+D+i. Estas deducciones reducen directamente el monto del impuesto sobre sociedades que la empresa debe pagar.

4

Beneficio fiscal durante el proyecto:
Dado que las deducciones se aplican anualmente, la empresa puede beneficiarse de ellas en cada año fiscal que el proyecto esté activo. No es necesario esperar hasta la finalización del proyecto para empezar a recibir los beneficios fiscales.

¿Qué ventajas tienen las deducciones fiscales por I+D+i?

  • Las deducciones fiscales calificadas como I+D+i son un derecho de la empresa, no existe un límite de empresas que lo puedan solicitar. Las empresas tienen 18 años para la aplicación de las deducciones fiscales.
  • Son una fuente de financiación que permite aplicar, bajo determinadas circunstancias, las deducciones generadas en uno o diversos ejercicios y solicitar el abono del importe restante a la agencia tributaria.
  • Los proyectos pueden ser plurianuales y multiobjetivo.
  • Las deducciones fiscales no tributan y son compatibles con otras ayudas.
  • Los porcentajes de deducción son muy elevados en comparación con otras ayudas.
  • Ofrecen total seguridad fiscal y jurídica porque la empresa desde el principio del proceso ya dispone del informe motivado vinculante.

¡No pierdas la oportunidad de impulsar tus ideas!

FAQ’s

¿Qué porcentaje puedo deducir en el impuesto de sociedades?
Los porcentajes de deducción en el Impuesto de Sociedades varían según la naturaleza de las actividades de I+D+i. Pueden oscilar desde el 12% al 59% de los gastos elegibles, dependiendo de la tipología. (el tamaño de la empresa es irrelevante).
¿Las deducciones fiscales por I+D+i se aplican durante el proyecto o después de la finalización?
Las deducciones fiscales por actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) son incentivos fiscales que buscan fomentar la inversión en este tipo de actividades por parte de las empresas.
Estas deducciones se pueden aplicar durante la ejecución del proyecto de I+D+i, a medida que se van incurriendo gastos relacionados. Generalmente se aplican al final del ejercicio fiscal en el que se han incurrido los gastos. Esto significa que una empresa puede beneficiarse de estas deducciones año tras año, durante la duración del proyecto y después de la finalización del mismo.
¿Qué es el informe motivado vinculante?

El informe motivado vinculante es un documento emitido por el Ministerio de Ciencia e Innovación que certifica que un proyecto o actividad específica califica como I+D+i. Garantiza que un proyecto de I+D+i ha sido auditado técnica y económicamente, y al ser vinculante, funciona como un seguro jurídico que da más seguridad a las empresas ante inspecciones de la Agencia Tributaria.

¿Qué documentación es necesaria para solicitar el informe motivado vinculante?

La documentación necesaria puede variar según la jurisdicción, pero generalmente incluye una descripción detallada del proyecto, evidencia del trabajo de investigación y desarrollo realizado, costes asociados, y cualquier otra documentación que acredite la naturaleza innovadora del proyecto.

¿Puede mi empresa aplicar a deducciones fiscales por I+D+i si ya se ha beneficiado de otras subvenciones o ayudas?

Sí, es posible combinar deducciones fiscales con otras subvenciones o ayudas, aunque pueden aplicarse ciertas restricciones o límites en la acumulación de beneficios. Es importante revisar la normativa vigente o consultarnos para asegurarse de cumplir con todos los requisitos.

¿Cuál es el plazo para solicitar el informe motivado vinculante para las deducciones de los proyectos de I+D+i?

El plazo para solicitar el informe motivado vinculante es antes del 25 de julio del año siguiente al año fiscal en el que se solicitan las deducciones fiscales. Es crucial cumplir con este plazo para asegurar la aplicación de las deducciones fiscales por actividades de I+D+i en la declaración del Impuesto sobre Sociedades. En a2d innova consultoria ofrecemos asesoramiento y soporte en la gestión y tramitación de estos informes, garantizando que se cumplan todos los requisitos y plazos necesarios.

¿Qué ocurre si mi proyecto es rechazado para la deducción fiscal por I+D+i?
En caso de rechazo, es posible revisar y ajustar la documentación presentada y volver a solicitar el informe motivado vinculante, siempre que se identifiquen y corrijan las causas del rechazo.Desde a2d innova consultoria te asesoramos en este proceso para mejorar las posibilidades de éxito en una nueva solicitud.

 

¿Qué garantías ofrece A2D Innova Consultoría sobre la obtención del informe motivado vinculante?

En a2d innova consultoria contamos con un equipo de expertos en la materia y una amplia experiencia en la preparación y tramitación de informes motivados vinculantes, lo que nos permite maximizar las posibilidades de éxito. Sin embargo, la decisión final recae en el Ministerio competente.